Tamara Lémpicka

El Palacio de Gaviria de Madrid presentó una retrospectiva muy completa de la obra de esta artista que vivió una intensa vida y que creó una obra singular que no se parece a ninguna otra, para convertirse en la artista emblemática del “Art Deco”. 200 piezas fueron expuestas en un recorrido que presentó dibujos, óleos, retratos y objetos personales.

Tamara Lémpicka nació en Polonia en 1898 y murió en Cuernavaca, México en 1980. Desarrolló un estilo característico de la época, marcado por la estética de los años 20 con sus motivos geométricos, colores brillantes y formas rotundas. El Art Déco, un estilo clásico simétrico y rectilíneo alcanzó su mayor apogeo entre 1925 y 1935, y tuvo sus raíces en movimientos anteriores como el cubismo y el futurismo así como la influencia de la Bauhaus.

Tamara Lémpicka es ahora reconocida como la artista emblemática del Art Déco. “Entre cientos de pinturas, reconocerías las mías” afirmaba la artista “mi objetivo no era copiar, sino crear un nuevo estilo con colores luminosos y brillantes, recuperando la elegancia a través de mis modelos”.

Beautiful Rafaella, 1927

Vivió una vida de lujos y comportamiento excesivo, hermosa y glamorosa, abiertamente bisexual, su persona era contradictoria con el estereotipo de lo que debía ser una artista, se codeó con la alta sociedad de San Petersburgo, París, Nueva York y los Angeles donde conoció y retrató a las grandes celebridades de su tiempo; era la pintora favorita del “jet set” de los roaring 20’s. Aunque ya para los 60 su arte dejó de ser solicitado en salones de arte y galerías, en 1972, ocho años antes de su muerte, se hizo una muestra en París que la volvió relevante de nuevo.

Self portrait in green Bugatti, 1929
Self portrait in green Bugatti, 1929

Luego de morir, en la década de los 80 su arte volvió a tener visibilidad revalorizándose en subastas y galerías. Vivió como quiso, y de alguna manera junto a otras pocas mujeres irrumpió en la escena del arte de los 20 para abrirle camino a las que vendrían después. En su arte reflejó la sensualidad, la independencia y la modernidad femeninas del siglo pasado.

Un comentario

  • Te felicito comadre👌🥰

    Envoyé de mon iPhone

    >

Los comentarios están cerrados.