Luis Millé en dos tiempos y dos espacios

por Gabriela Mesones Rojo

Luis Millé habita los espacios a través de sus creaciones: “Para mí, en el taller de trabajo confluyen varias cosas: los aprendizajes, los materiales, el equipo y las necesidades de cada obra.” Luis tiene más de 30 años haciendo escultura en diversos talleres del mundo. Hoy, cuenta con un taller en Londres y dos en Venezuela: uno enfocado en la producción del pasado y otro dedicado a la experimentación del futuro. Visitar los dos talleres venezolanos del escultor representa un viaje por su carrera escultórica y sus ambiciones a futuro.

Una fábrica de arte

El primer y más grande taller de Luis se expande en un galpón de dos pisos a las afueras de Caracas. Es un espacio que huele a café, de paredes blancas, metal y una amplia disposición de maquinaria industrial diseñada por él mismo para realizar los dobleces particulares de los metales que utiliza, principalmente aluminio. Es un taller imponente y frío donde se funden, modelan, pintan, pulen, ensamblan y embalan las Flexometrías, Flexocromos e instalaciones arquitectónicas con los que ha trabajado por más de una década. En este taller, que se asemeja a una fábrica, trabaja un equipo de 4 personas.

En este taller primario, cada pieza atraviesa un proceso industrial dirigido por Millé, y un cumplimiento de fechas de entrega, presupuesto, promoción dirigido por su jefe de taller Gabriel Santolo, quien también se encarga de las direcciones de instalaciones acá y afuera del país. El espacio alberga muestras de 3 décadas de las incursiones escultóricas de su carrera, expuestas de forma que se funden con la sobriedad de la estética industrial.

Las esculturas de Millé son piezas metálicas de gran formato que hacen alusión a las distintas dimensiones y densidades de la luz y la sombra, la línea y el punto, los estados de la materia, y los conceptos de la forma. Sus Flexometrías, instalaciones arquitectónicas que resaltan la tensión; y sus Flexocromos, piezas escultóricas que resaltan la maleabilidad del metal, le brindaron en el 2017 el premio de la Asociación Internacional de Críticos de Arte Venezuela por su reconocida presencia internacional, que incluyen al espacio Maddox Arts en Londres, Reino Unido (2018); Galerie Denise René, París, Francia (2017); Programación destacada en LA Art Show, Los Ángeles, EE. UU. (2017).

Luis Millé y sus obras han recorrido 3 continentes, en los que también ha instalado espacios de trabajo, algunos más pasajeros que otros. Sus espacios de trabajo siempre han sido versátiles a las necesidades de cada obra, y las necesidades de cada mercado. “Pensar el arte a través del mercado es bastante interesante. En París, por ejemplo, la gente vive en espacios pequeñísimos. No podía ofrecer las mismas instalaciones arquitectónicas que se montan en las quintas caraqueñas.”

Luis es egresado de la Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas en Caracas y tiene formación de capacitación avanzada en Arquitectura Móvil en la Universidad Central de Venezuela. Las instalaciones arquitectónicas las realiza junto a Lilián Martínez, su esposa, con una larga trayectoria en construcción de casas. En 2015, Luis recibió el Premio Nacional Armando Reverón otorgado por la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos (AVAP). Más recientemente, fue honrado por la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) Venezuela en 2017 por su reconocida presencia internacional.

Los lugares de exhibición en todo el mundo incluyen Galerie Denise René (su segunda casa), París, Francia (2017); Galería GBG Arts, Caracas, Venezuela (2017); Galería CAF 2018 (Corporación Andina de Fomento); Programación destacada en LA Art Show, Los Ángeles, EE. UU. (2017); Art Palm Beach (2018) y Art Lima, Perú (2018); ARAM Art Museum, Seúl, Corea del Sur (2014); Museo Alejandro Otero, Caracas, Venezuela (2013); Centro Cultural Salvador de Bahía, Brasil (2008) y la Bienal Internacional de Escultura Toyamura, Japón (2006, 2004).

En la Galería Denise René

Un taller rodeado de orquídeas

En su casa, en Los Teques, Luis dispone de otro taller, un espacio secundario que se ha apoderado de buena parte de su garaje. El taller está rodeado de orquídeas, cuidadas por el mismo Luis, y está iluminado, fundamentalmente, de luz natural. Macho, su pastor alemán, camina entre la maquinaria industrial y las piezas de arte aún en proceso. En este taller, Luis trabaja junto a dos asistentes de fundición.

Morfologías, la nueva búsqueda escultórica de Millé, habla de una multiplicidad de intereses que mantienen un punto en común con su carrera artística: son objetos en espacios donde la gravedad no funciona como debería, por lo menos como la conocemos. Las Morfologías deparan nuevas representaciones de tensión y densidad que asemejan el funcionamiento de la anatomía humana.

Dentro del taller, una pequeña oficina de vidrio alberga los dibujos de Luis, los bocetos de sus esculturas y los estudios de forma y color que muestran pigmentos brillantes y pesados en vibración con trazos finos y rústicos. “Siento que he disfrutado muchísimo mi carrera artística. Pero estoy en un momento en el cual es necesario reinventarse. No podemos borrar el pasado: mis intereses siguen siendo míos, mis preguntas en torno a la materia, la tridimensionalidad, la densidad siguen siendo mías. Pero ha llegado el momento de intentar empezar de cero otra vez.” dice Luis, mientras muestra los nuevos moldes de las Morfologías y subraya los retos que implica cada pieza: la experimentación con la textura, el reconocimiento del error humano, la exploración con nuevos materiales, y la necesidad de incorporar nuevas técnicas de coloración para representar la tensión y la expansión de los materiales.

Para esta nueva etapa, de vuelta en Venezuela después de largos períodos de viaje, Luis ha procurado construir un espacio en el que se siente la multiplicidad de sus intereses: sus motos, las plantas que ha rescatado, su perro, sus bocetos, café fresco y una buena vista a un paisaje sin construcciones.

Gabriela Mesones Rojo es escritora, poeta, artista visual y periodista. Es egresada de la escuela de Artes de la UCV. Actualmente trabaja como escritora y coordinadora editorial de los portales Cinco8 y Caracas Chronicles. @unamujerdecente

Más sobre Luis Millé

Luis Millé – página web del artista.

Luis Millé en Galería GBG arts

Luis Millé en Galería Denise René