Jaime Gili

El artista venezolano de origen catalán Jaime Gili nació en Caracas. Su padre era ingeniero industrial, se dedicaba a fabricar rines para ensambladoras de automóviles y su madre era costurera. Creció entre los dibujos de su padre y los retazos de telas de colores que quedaban en el piso del cuarto de costura de su madre.

Estudió en Prodiseño en Caracas durante un año con profesores como Álvaro Sotillo. Ese año marcó su carrera. Después viajó a Barcelona a estudiar artes y pintura en la Universidad de Barcelona y luego recibió una beca del Royal College of Art de Londres en donde estudió una maestría en arte. Finalmente, en Barcelona de nuevo, terminó su doctorado en arte, aunque es en Londres donde termina radicándose.

New work for a private collection in Miami. @jaimegstudio

Muy influenciado por el movimiento cinético y de fusión de las artes, del abstraccionismo geométrico y el OpArt,  la obra de Jaime Gili es una mirada contemporánea del color y del legado de maestros como Alejandro Otero  y Carlos Cruz Diez . En palabras del curador venezolano Jesús Fuenmayor “las pinturas de Jaime Gili son como tirarle una bomba a un Cruz Diez”. El curador suizo Oliver Kielmayer escribió en 2009: “Jaime Gili parece combinar el desierto de la jungla con un lenguaje artístico formalista y reduccionista; el resultado es una especie de Gesamtkunstwerk, un organismo cristalino y pulsante que casi cobra vida.”

A39 Morganne 2005 / 160 × 180cm. Private Collection

Jaime Gili ha realizado obras públicas tanto en Venezuela como en Inglaterra y en los Estados Unidos. Desde la pintura utiliza la arquitectura y el color para crear obras monumentales y contundentes.

Su reciente exhibición en el 2018, The Dark Paintings, en la galería Henrique Faria Fine Art, refleja el interés de Gili en la serialidad y la repetición, el ideal modernista de sintetizar arte y la vida cotidiana, y el legado de la abstracción geométrica en Venezuela.

Este trabajo que nació del episodio del 9 de septiembre de 2017 del programa de radio  “Nuestro insólito universo”, se describe una enigmática fotografía tomada por un astrónomo aficionado en el que se ve un rectángulo negro flotando sobre Caracas y recuerda a los oyentes un informe de avistamiento de ovnis en 1914, también en Caracas, que agrega un misterio adicional a la presencia alienígena del rectángulo. Gili, utilizando el rectángulo negro como punto de partida para sus pinturas, invoca al mismo tiempo referencias a los artistas Ad Reinhart, Kazimir Malevich y Wassily Kandinsky, así como al monolito negro del director Stanley Kubrick en la película 2001: Una odisea del espacio, de la novela homónima de Arthur C. Clarke, y reflexiona sobre el significado de la palabra “extraterrestre” en lo que se refiere al estado actual irreconocible de Venezuela después de años de descontento social y caída libre económica a manos del presente régimen de gobierno.

Jaime Gili es heredero y reconstructor de un legado artístico indisoluble a Venezuela. Pueden escuchar más sobre él y su trabajo en esta entrevista de Arte con Estilo realizada por Caresse Lansberg.

Para más sobre Jaime Gili:
DERECHOS o la larga historia del formato largo por Jaime Gili
http://www.jaimegili.org/