Los orígenes de las imágenes digitales en Venezuela y su influencia en el arte

Publicado por 6:00 am Agenda cultural

La Fundación Sala Mendoza invita a un encuentro con la investigadora y arquitecta Ana Margarita Blanco junto a un panel de especialistas como la curadora María Elena Ramos y Augusto Gerardi, artista e investigador residente en Berlín. Esta iniciativa surge con el propósito de conversar y reflexionar acerca de los orígenes de las imágenes digitales en Venezuela y su influencia en el campo del arte, tanto en el país como en la región. La actividad tendrá lugar en los espacios de la Sala, el sábado 18 de mayo a las 11:00 am.

El programa de  intervenciones comenzará con la presentación de Augusto Gerardi, quien se ha especializado en la relación entre arte y tecnología en Venezuela y el Caribe, y guiará al público asistente a través de la historia del arte digital en nuestra región. A través de un video, abordará algunas de las primeras experiencias donde el arte y las computadoras se encuentran. A continuación, Ana Margarita Blanco, arquitecta y filósofa, cuya experiencia pionera en la producción de imágenes tridimensionales por computadora desde los años 80, nos brindará una perspectiva única en el desarrollo de proyectos como “Saludo al Siglo XXI” del artista Alejandro Otero. Por su parte, María Elena Ramos, curadora e investigadora, dará su testimonio sobre los intercambios que sostuvo con Alejandro Otero durante los años en que el maestro trabajaba con la computadora para la creación y el análisis de sus esculturas cívicas. Finalmente, habrá una sesión de preguntas y respuestas para cerrar el evento.

Ana Margarita Blanco: Arquitecta de la USB, con estudio de gerencia avanzada IESA, y una Maestría en Filosofía.

María Elena Ramos: Investigadora en artes visuales y curadora independiente. Presidente del Museo de Bellas Artes (1989/2001). Miembro fundador de la Galería de Arte Nacional (1976). Curadora por Venezuela en Bienales internacionales: Venecia, São Paulo, Medellín, Cuenca.

Augusto Gerardi: artista e investigador venezolano egresado de la UNEARTE, actualmente estudia en la Universität der Künste en Berlín, donde vive. Su trabajo aborda los lugares de encuentro entre el arte y las máquinas computadoras en Venezuela y el Caribe.

Cerrar

Descubre más desde E S T I L O / Online

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo