Luis Ángel Duque falleció este 1 de marzo en la Isla de Margarita, Venezuela. Apenas 3 semanas después de Sonia Casanova, investigadora de arte. Fueron amigos y miembros fundamentales del equipo de la Fundación Calara y la revista Estilo. Cuando presentamos la web de esta Fundación fueron los primeros en ser mencionados, en agradecimiento a su amistad y compromiso con todos los proyectos que se llevaron a cabo en ese entonces.

Sonia Casanova y Luis Ángel Duque con Caresse Lansberg. Foto: Carlos Germán Rojas
Hoy a ese viaje de Sonia, se suma Luis Ángel. Ambos navegaron de distinta manera las mareas de la enfermedad, pero a ambos los distinguía el temple y una visión de vida donde el universo se sobreponía a todo en belleza e importancia.

Luis Ángel Duque. Foto de Vasco Szinetar
…

Montaje Jorge Pizzani en Sala Mendoza, Luis Angel Duque, 17-10-1984. Foto: Carlos Germán Rojas
La mirada del arte de Luis Ángel Duque, era la de hacer conexiones inesperadas y así historia, literatura, arqueología, antropología, y demás paleta de disciplinas se sumaban para desentrañar la obviedad de la importancia, siempre soslayada, de manifestaciones artísticas como el arte plumario, las ilustraciones naturalistas de los siglos 18 y 19, los mapas y los relatos de viaje de frailes y exploradores como Colón, los escritos de Humboldt y Verne, Andrés Bello, Miranda o Bolívar, para desembocar en nuestras selvas amazónicas y manifestarse en el cine con Orinoko Nuevo Mundo escrita en dupla con Diego Rísquez, en proyectos como Travesía, o los salones Bienal Dimple y Pirelli de Jóvenes Artistas, que mostraron todo lo que había que ver en ese momento de relevancia en el país. Su visión de lo contemporáneo desentrañaba antecedentes históricos o secuelas futuristas por igual. Siempre fue generoso en prodigar sus conocimientos y en traer a la luz el talento nuevo que encontraba refulgente a su paso.

Río Conucunuma, Amazonas, Venezuela. 1995. Foto: Andrés Manner.
Su partida nos llena de tristeza pero queda testimonio de su trabajo y legado en los textos de más de 200 catálogos y en la carrera de innumerables artistas que encontraron en él a un mentor y amigo.

Inauguración de la Final del Premio Bienal Dimple, en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Caresse Lansberg y Luis Ángel Duque, 27-04-1994. Foto: Carlos Germán Rojas.
Luis Ángel Duque se fue hoy a explorar nuevas dimensiones y nuevos universos, esa era su pasión. Explorar y encontrar. Así se pasó la vida, descubriendo nuevos artistas y lanzándolos al ruedo del arte. Explorando selvas y volcanes. Trabajamos juntos durante 10 años, fue director de arte de la Fundación Calara y de la revista ESTILO, era brillante y creativo, curioso, ingenioso, culto y dueño de un ojo increíble y de una voluntad férrea. Lo quisimos mucho y lo recordaremos siempre. Lo imagino explorando galaxias y volcanes en Mercurio! Feliz viaje querido Luis, nunca te olvidaremos. Caresse Lansberg